Nosotros

Intentando que se conozcan un poco mejor estas iniciativas de muchos docentes que llegan a diseñar, participar y colaborar en red, con la ilusión y convencimiento de que lo que están haciendo contribuye siempre a mejorar su trabajo en el aula, con un alumnado que necesita nuevas metodologías, planteamientos y recursos para su aprendizaje.

Ventajas y Desventajas de las TIC´s en el ambito Educativo

* Aprendizaje cooperativo. Los instrumentos que proporcionan las TICs facilitan el trabajo en grupo y el cultivo de actitudes sociales ya que propician el intercambio de ideas y la cooperación.

* Alto grado de interdisciplinariedad. Las tareas educativas realizadas con computadoras permiten obtener un alto 

grado de interdisciplinariedad ya que el computador debido a su versatilidad y gran capacidad de almacenamiento permite información muy amplia y variada. 

* Alfabetización  tecnológica (digital,audiovisual). Hoy día aún conseguimos ennuestras comunidades educativas algún grupode estudiantes y profesores que se quedanrezagados  ante el avance de las tecnologías, sobretodo la referente al uso del computador.  Por suerte cada vez es menor ese grupo y tienden a desaparecer.  

 Dada las necesidades de nuestro mundomoderno, hasta para pagar los servicios (electricidad, teléfono, etc) se emplea el académica no es la excepción.  

Profesor y estudiante sienten la necesidad de actualizar sus conocimientos y muy particularmente en lo referente a la tecnología digital, formatos de audio y video, edición y montaje, etc.  

 

Desventajas

 

Dado que el aprendizaje cooperativo está sustentado en las actitudes sociales, una sociedad perezosa puede influir en el aprendizaje efectivo.

• Dado el vertiginoso avance de las tecnologías, éstas tienden a quedarse descontinuadas muy pronto lo que obliga a actualizar frecuentemente el equipo y adquirir y aprender nuevos software.

• El costo de la tecnología no es nada despreciable por lo que hay que disponer de un presupuesto generoso y frecuente que permita actualizar los equipos periódicamente. Además hay que disponer de lugares seguros para su almacenaje para prevenir el robo de los equipos.

 

Historia de las Tic

Entre los años 1958 y 1960 diseñaron un programa de enseñanza dedicado a la aritmética y implementaron uno 25 centros en EEUU.

En 1963 se desarrollo un programa llamado DIDAO que era destinada al aprendizaje de las matemáticas y la lectura. En el mismo año se creo el lenguaje de programación LOGO que no es un lenguaje informático, sino un nuevo enfoque en de la utilización del ordenador en la enseñanza.

En 1965 se logró conectar una computadora en Massachusetts con otra en California a través de una línea telefónica. Después de eso se derivo al proyecto ARPANET que eso se conoce en la actualidad como el Internet.

En 1970 se creo el lenguaje PASCAL para sustituir el BASIC, la compañía CANON lanzó su primera calculadora de bolsillo.

En 1972 se lanzo al demostración del sistema PLATO conectado desde las terminales de París hasta la computadora en Illinois. Aparece la primera calculadora científica (HP-35) de la empresa Hewlett-Packard

En 1972 dos compañías privadas Control Data Corporation (CDC) y Mitre Corporation (MC), crean unos sistemas para enseñar con los computadores que son PLATO Y TTCCIT.

En 1977 aparecen lo computadores personales que se pueden utilizar en hogares oficinas con una utilización mas fáciles para que puedan ser utilizados sin ningún problema por todas las personas.

En 1985 aparecen programas que se incorporan a la enseñanza en centros de estudios. Como MS-DOS, WORDSTAR, WORDPERFECT, LOTUS, DBASE, WINDOWS, y otras aplicaciones informáticas. Se enseña programación; lenguajes como PASCAL, C, COBOL, BASIC, DBASE, etc…

 

Haz tu página web gratis Webnode